SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

【 📋 Proyecto Venus 2024 USICAMM 📋】【Plataforma VENUS 】

Infórmate sobre el Proyecto Venus o Ventanilla Única de Servicios y entérate de las más recientes resoluciones para el censo, nuevos ingresos y la consulta de resultados. Esta página la hemos dedicado para ti, maestro/a que estás buscando información actualizada y concisa para resolver los problemas más frecuentes de la plataforma Venus.

Proyecto Venus 2024

Sabemos que el funcionamiento de esta puede generar dudas que no resolverás en primera instancia sin la información correcta. Ya que existe muy poca documentación en la web. De esta forma, en esta página responderemos a esas preguntas frecuentes sobre el proyecto Venus CNSPD mx.

 

USICAMM

Por ejemplo, cómo ingresar, cómo registrarse, cómo recuperar la contraseña, cómo conseguir los resultados. Así como también donde encontrar la información de las sedes y la convocatoria y mucho más. Sigue leyendo y no te pierdas nada sobre esta guía rápida de Proyecto Venus o Ventanilla Única de Servicios.

Qué es el proyecto Venus

El Proyecto Venus SEP es una plataforma digital creada por el organismo de educación para “definir nuevos perfiles”, de los profesionales involucrados en el desarrollo de escolares en la República mexicana.

Esto significa que por medio de esta se llevan a cabo diferentes procesos y actividades que permiten conocer las habilidades y conocimientos de los docentes y administrativos de los planteles. Con la finalidad de involucrarlos en el nuevo desenvolvimiento que se le quiere dar a la escuela mexicana.

proyecto venus SEP

Conuslta los resultados de proyecto Venus

De tal manera, que estos procesos, como son llamados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), permitirán identificar rasgos deseables en los profesionales. Así como también las conductas y prácticas que se quieren erradicar, para posteriormente proceder a activar la maquinaria de educación.

Que vendrá a cambiar los paradigmas ya implantados e iniciar los cambios necesarios. Para ello, se está implementando actualmente el Proyecto Venus curso integral de consolidación de habilidades docentes.

¿Qué es el proyecto Venus?

En este proceso, se incluye también una fase de concurso para los nuevos ingresos, que deben registrarse a través de la página de proyecto venus cnspd mx 8080. Así como una sección de encuesta para conocer las debilidades del sistema y opiniones de los maestros y maestras sobre el nuevo currículo.

Es una encuesta sencilla y rápida que toma solo 20 minutos, para responderla debe copiar el siguiente enlace en su buscador: proyecto-venus.cnspd.mx:8080/venus/.

Y por último, entra en juego la fase de proyecto venus cnspd 8080 evaluaciones. El cual está encargado de reconocer todas las habilidades del personal activo y de los nuevos ingresos. Con el fin de que estos puedan obtener ascensos en su carrera profesional, de acuerdo a su grado de conocimientos y estudios. Así como, concursar por cargos administrativos en sus planteles y también para la zona escolar.

¿Aún no conoces la plataforma de Proyecto Venus evaluación docente? Entonces te invitamos a conocer mucho más sobre este tema. Para que a la hora que lo requieras sepas ¿cómo ingresar al proyecto Venus? Revisa la siguiente sección de preguntas frecuentes sobre el Proyecto Venus.

¿Para qué sirve la Ventanilla Única de Servicios?

Para un mejor desarrollo productivo de la sociedad y disminuir los tiempos dedicados a trámites comunes, el Gobierno de México acelera este proceso ayudando a:

  • Hacer los cambios legales necesarios para digitalizar los procedimientos, formalizar nuevas herramientas y tecnologías informáticas para un uso más conveniente, con apoyo legal y en línea con la realidad actual.
  • Enumerar todos los procedimientos disponibles en cada agencia gubernamental para unificarlos en un catálogo nacional de procedimientos y servicios.
  • Clasificar las categorías de procedimientos por familia o grupo para facilitar a los ciudadanos la búsqueda de los procedimientos.
  • Estandarizar la estructura visual de los procedimientos para hacer la interacción con el portal gob.mx más fácil y transparente.
  • Desarrollar una infraestructura tecnológica que permita un intercambio seguro de información entre los organismos gubernamentales para simplificar los procedimientos para los ciudadanos.
  • Formar al gobierno, es decir, al personal que presta servicios, para que se familiarice con esta nueva plataforma de servicios y los nuevos canales de comunicación dentro del gobierno.

¿Cómo registrarse en el proyecto Venus?

Para acceder al Servicio Profesional Docente Proyecto Venus Convocatoria lo primero que debes realizar es la fase de registro. Para ellos debes entrar en esta página principal del proyecto Venus.

crear usuario proyecto venus

Una vez entres en la página debes entrar donde pone: «crear usuario».Luego debe rellenar el formulario e creación de usuario. En este punto se te va a solicitar el CURP del docente, director o supervisor. Así como tu correo electrónico, donde luego puedes confirmar la creación del Usuario.

introducir curp

Introducir CURP

validar con renapo

Validación con RENAPO

proyecto venus 2024

Proyecto Venus SEP

Pasado unos 10 minutos podrás acceder de nuevo a la página para realizar la creación de la contraseña.  Esto lo debes hacer ingresando en la opción Proyecto Venus recuperar contraseña, donde se le solicitará nuevamente el CURP y el sistema le enviará la clave mediante un correo electrónico. Una vez la reciba podrá entrar a la plataforma.

¿Cómo recuperar mi contraseña de proyecto Venus?

La recuperación de la contraseña de proyecto Venus pasa por el mismo proceso de la creación de usuario. Deberá tildar la opción recuperar contraseña y proporcionar en el formulario de ingreso el número de CURP que registró cuando se afilió a la plataforma. Seguidamente el sistema le enviará el código de su clave secreta para que pueda entrar con normalidad.

En caso de que no aparezca su correo para ingresar en el sistema de Proyecto Venus CNSPD simplemente debe comunicarse con la mesa de apoyo. Los números están publicados en la página web. De esta manera podrán evaluar si es factible generar un nuevo registro u obtener el correo electrónico con el cual se registró por primera vez.

¿Dónde obtener información sobre el Proyecto Venus sedes de aplicación de examen?

Esta es una pregunta que se realizan frecuentemente los docentes adscritos al programa. Ya que las sedes de aplicación de examen de proyecto venus no están abiertamente publicadas. Estas se encuentran únicamente en los archivos del Servicio profesional docente proyecto Venus convocatoria. En cada convocatoria se actualizan las sedes para la  aplicación de examen. Estas convocatorias son de dominio público.

¿Dónde consultar los resultados del Proyecto Venus?

Para consultar los datos finales es necesario que ingrese en la página. A través del enlace proyecto venus cnspd 8080 consulta resultados, encontrará la información actualizada una vez haya sido analizada por el SEP. Si al consultar, aún no están publicados, debe mantener se atento a las circulares sobre Proyecto Venus resultados 2019, en la página web del CNSPD.

Proyecto venus CNSPD 8080 Consulta resultados

Como ves el uso de la plataforma Venus para maestros y maestras es muy sencillo, aunque puede arrojar errores. Esto depende del navegador que esté utilizando, se sugiere utilizar Mozilla o Google Chrome. Recuerde que siempre que tenga inconvenientes para registrar, descargar, o subir la planeación didáctica puede consulta con la mesa de ayuda.

Igualmente si requiere  descargar el proyecto venus pdf ingrese en la página: servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portaldocente. En esta puede encontrar la guía técnica para la realización de examen de conocimiento y didácticos. ¿Aún tienes dudas sobre el  Proyecto Venus CNSPD 8080? Coméntanos en qué podemos ayudarte y con gusto lo resolveremos en futuros post.